conjuramos el desajuste del tiempo,

el entre-medio,

el lazo entre lo artístico, lo político, el movimiento, lo cotidiano, la denuncia,

la digna rabia y la creación.

Queremos habitar un mundo donde la violencia sexual se haya extinguido.

Nacemos desde los cuerpos-deseos-afectos

y territorios periféricos:

esos bordes que históricamente no se han
querido ver.

Las centralidades no nos representan.

NUESTRA

        TRAYECTORIA

Desde 2011 estamos
comprometidas en ampliar
y fortalecer los derechos sexuales
y reproductivos de mujeres
y disidencias en la ZMVM.

Desde 2018 nuestras acciones
se dirigen al acompañamiento de
sobrevivientes de violencia sexual
desde una mirada interseccional
ante la ausencia de verdad, justicia
y la reparación en las periferias.

NUESTRA

        TRAYECTORIA

Desde 2011 estamos
comprometidas en ampliar
y fortalecer los derechos sexuales
y reproductivos de mujeres
y disidencias en la ZMVM.

Desde 2018 nuestras acciones
se dirigen al acompañamiento de
sobrevivientes de violencia sexual
desde una mirada interseccional
ante la ausencia de verdad, justicia
y la reparación en las periferias.

TRAYECTORIA ORGANIZACIONAL

     MISIÓN

Co-creamos, junto a mujeres y disidencias jóvenes de las periferias del Estado de México, espacios

de sanación y justicia sexual, para desmantelar la cultura de la violación.

Y en su lugar, sembrar

potencia de vida, autonomía y liberación desde las rebeldías feministas antirracistas y los

derechos humanos

 

VISIÓN

Desde lxs vivientes y territorialidades periféricas conjuramos que la sanación y justicia sexual no se calcine en tinta ajena, ni se construya desde el castigo y el privilegio, sino se avive desde la ardiente e insumisa dignidad para todxs. Queremos extinguir las experiencias de violencia sexual, y que del fuego resurjan voces potentes para juntas SOBREvivir: vivir más, y así encontrar el brillo de la vida.

TRAYECTORIA ORGANIZACIONAL

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN

Las Sabinas es una organización que pone en el centro de las intervenciones la seguridad, voz y decisiones de las/les sobrevivientes. Nuestro trabajo tiene cuatro líneas estratégicas orientadas a la búsqueda de Justicia social, Justicia de género y Justicia de Diversidad Sexual.

1) Acompañamiento integral a sobrevivientes de violencia sexual y familiares

Brindamos acompañamiento integral a partir de las necesidades de las sobrevivientes y familiares, para poner fin a la impunidad y revictimización, promoviendo procesos de justicia social sanadores y restaurativos, con o sin existencia de una denuncia judicial.

Desarrollamos herramientas, estrategias y modelos de prevención atención y respuesta a la violencia sexual desde un enfoque restaurativo y antipunitivista que ponga a las sobrevivientes en el centro fortaleciendo su agencia y autonomía en cada paso del proceso.

2) Construcción de Memoria colectiva y medidas de reparación y no repetición

Generamos espacios de encuentro para reconocer las experiencias y opiniones de las sobrevivientes, fortaleciendo el reconocimiento social, el derecho a la verdad y la memoria histórica como herramientas de sanación política y reconstrucción del tejido social.

Promovemos que las sobrevivientes incidan políticamente desde el entorno familiar, el espacio público hasta las instituciones de justicia; ya sea narrando el testimonio propio o exigiendo el cumplimiento de la ley y programas públicos.

Promovemos enfoques positivos que no sólo nombren lo que NO queremos en nuestras relaciones, cuerpos y territorios; sino también lo que SÍ deseamos construir y gozamos de ellos.

3) Formación Feminista para prevenir, atender y erradicar la violencia sexual

Formamos a profesionales y acompañantes voluntarias, así como espacios laborales y procesos organizativos con capacidades, conocimientos y habilidades para abordar diferentes tipos Y modalidades de agresión sexual y generar sus políticas de salvaguarda.

Creamos y fortalecemos estrategias y modelos innovadores de prevención, atención y respuesta a la violencia sexual y basada en género, desde un enfoque de derechos y perspectiva feminista.

4) Incidencia Política para prevenir, atender y erradicar la violencia sexual

Buscamos construir propuestas e incidir en la mejora de servicios de atención y prevención a la violencia basada en motivos de género tanto a nivel municipal, local y regional en materia de Educación Integral en Sexualidad, Derechos Sexuales, Justicia Sexual y Reproductiva, y Diversidad Sexual.

Generamos espacios de diálogo, trabajo y articulación con otras activistas, colectivas y organizaciones civiles para ampliar la comprensión de la violencia sexual, y construir en conjunto nuevas formas de prevenirla y afrontarla desde diversos enfoques.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN

Las Sabinas es una organización que pone en el centro de las intervenciones la seguridad, voz y decisiones de las/les sobrevivientes. Nuestro trabajo tiene cuatro líneas estratégicas orientadas a la búsqueda de Justicia social, Justicia de género y Justicia de Diversidad Sexual.

1) Acompañamiento integral a sobrevivientes de violencia sexual y familiares

Brindamos acompañamiento integral a partir de las necesidades de las sobrevivientes y familiares, para poner fin a la impunidad y revictimización, promoviendo procesos de justicia social sanadores y restaurativos, con o sin existencia de una denuncia judicial.

Desarrollamos herramientas, estrategias y modelos de prevención atención y respuesta a la violencia sexual desde un enfoque restaurativo y antipunitivista que ponga a las sobrevivientes en el centro fortaleciendo su agencia y autonomía en cada paso del proceso.

2) Construcción de Memoria colectiva y medidas de reparación y no repetición

Generamos espacios de encuentro para reconocer las experiencias y opiniones de las sobrevivientes, fortaleciendo el reconocimiento social, el derecho a la verdad y la memoria histórica como herramientas de sanación política y reconstrucción del tejido social.

Promovemos que las sobrevivientes incidan políticamente desde el entorno familiar, el espacio público hasta las instituciones de justicia; ya sea narrando el testimonio propio o exigiendo el cumplimiento de la ley y programas públicos.

Promovemos enfoques positivos que no sólo nombren lo que NO queremos en nuestras relaciones, cuerpos y territorios; sino también lo que SÍ deseamos construir y gozamos de ellos.

3) Formación Feminista para prevenir, atender y erradicar la violencia sexual

Formamos a profesionales y acompañantes voluntarias, así como espacios laborales y procesos organizativos con capacidades, conocimientos y habilidades para abordar diferentes tipos Y modalidades de agresión sexual y generar sus políticas de salvaguarda.

Creamos y fortalecemos estrategias y modelos innovadores de prevención, atención y respuesta a la violencia sexual y basada en género, desde un enfoque de derechos y perspectiva feminista.

4) Incidencia Política para prevenir, atender y erradicar la violencia sexual

Buscamos construir propuestas e incidir en la mejora de servicios de atención y prevención a la violencia basada en motivos de género tanto a nivel municipal, local y regional en materia de Educación Integral en Sexualidad, Derechos Sexuales, Justicia Sexual y Reproductiva, y Diversidad Sexual.

Generamos espacios de diálogo, trabajo y articulación con otras activistas, colectivas y organizaciones civiles para ampliar la comprensión de la violencia sexual, y construir en conjunto nuevas formas de prevenirla y afrontarla desde diversos enfoques.

CONTACTO

Nos organizamos para mejorar las condiciones de vida de jóvenes, mujeres y diversidades. Si necesitas más información o quieres contactarnos envíanos un mensaje utilizando este formulario o directamente al correo: info@lassabinas.org

CONTACTO

Nos organizamos para mejorar las condiciones de vida de jóvenes, mujeres y diversidades. Si necesitas más información o quieres contactarnos envíanos un mensaje utilizando este formulario o directamente al correo: info@lassabinas.org